Internacionalización

¿Qué son las ayudas a la internacionalización de las empresas?

Las ayudas a la internacionalización son programas e incentivos públicos, ofrecidos por organismos tanto nacionales como autonómicos, cuyo objetivo es apoyar a las empresas españolas en su expansión hacia mercados internacionales. Su meta es fortalecer la competitividad global y consolidar la presencia de las empresas en el exterior, sin importar su tamaño o sector.

Gastos Subvencionables

Las ayudas a la internacionalización pueden incluir gastos relacionados con:

Participación en ferias, gastos de alojamiento y desplazamiento a mercados internacionales.

Publicidad en medios extranjeros, campañas de marketing digital (SEM, redes sociales), inscripción en directorios online y gastos de agencias de comunicación en el país de destino.

Registro de marca a nivel internacional, así como certificaciones, homologaciones y registros necesarios para comercializar los productos en otros países.

Creación de páginas web, producción de contenido audiovisual, catálogos, folletos y el transporte de muestras de productos.

Contratación de personal técnico especializado en comercio exterior.

¿Quieres saber más?

¿Tienes dudas? El equipo de especialistas de e-Pymes está a tu disposición. Ponte en contacto con nosotros para resolverlas y conseguir la información que necesitas.

Objetivos de las ayudas a la internacionalización de las empresas

El objetivo principal de estas ayudas es facilitar el acceso a nuevos mercados y fomentar el crecimiento sostenible de las empresas a nivel global. Para ello, se ofrecen diversas líneas de apoyo que incluyen:

Financiación no reembolsable para actividades clave de promoción exterior, como estudios de mercado, misiones comerciales, registro de marcas, etc.

Servicios de consultoría para diseñar y ejecutar planes de internacionalización, estrategias de digitalización y marketing, y desarrollo de canales de venta online.

Asistencia para participar en ferias y eventos internacionales que faciliten el contacto con nuevos clientes y socios.

Seminarios, cursos y talleres enfocados en el desarrollo de competencias en comercio exterior.

Apoyo para incorporar técnicos en comercio exterior que refuercen la capacidad operativa de la empresa.

Préstamos con bajos intereses destinados a inversiones relacionadas con el proceso de internacionalización.

Todas estas herramientas, o la combinación de ellas, representan un instrumento clave para impulsar el crecimiento de las empresas y fomentar su integración en la economía global.

El valor de un asesoramiento experto

Contar con el apoyo de consultores expertos es esencial para que las empresas de cualquier tamaño puedan maximizar el aprovechamiento de estas ayudas. Un enfoque profesional te ayudará a:

Analizando las necesidades concretas de cada empresa y seleccionando las convocatorias que mejor se adapten a sus objetivos y sector.

Elaborando las memorias técnicas y económicas necesarias, y asegurando el cumplimiento de todos los requisitos exigidos para que la solicitud sea sólida.

Ofreciendo un acompañamiento integral para garantizar que las ayudas se utilicen de manera óptima, supervisando el desarrollo de las actividades subvencionadas y preparando los informes de justificación final.

Fases de un plan de consultoría para la internacionalización

Para triunfar en el entorno global, un plan de consultoría suele estar estructurado en las siguientes etapas:

Diagnóstico de la situación actual, evaluación de las capacidades internas de la empresa y los mercados objetivo.

Definición de objetivos, selección de mercados prometedores y elaboración de una hoja de ruta o plan de acción detallado.

Identificación y gestión de las ayudas más adecuadas, independientemente de su tipología.

Ejecución de acciones concretas, supervisión del avance y ajustes estratégicos.

Este enfoque garantiza un proceso claro y eficiente para que las empresas puedan minimizar riesgos, optimizar recursos y centrarse en lo más importante: conquistar nuevos mercados.

Buscador de ayudas para la internacionalización

Existen herramientas innovadoras, a menudo basadas en tecnología, que te permiten localizar de forma rápida y precisa los programas de apoyo más relevantes para tu negocio, según criterios como:

Nuestro Buscador te permiten localizar de forma rápida y precisa los programas de apoyo más relevantes para tu negocio, según criterios como:

  • La ubicación de tu empresa.

  • La Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) de tu negocio.

  • El tamaño de tu organización, ya sea una pyme o una gran empresa.

  • Los mercados internacionales en los que deseas operar o expandirte.

  • Las actividades específicas que planeas realizar (participación en ferias, apertura de delegaciones, marketing internacional, etc.).

Te ofrecemos información actualizada y detallada sobre las ayudas disponibles a nivel autonómico y nacional, facilitando el acceso a los recursos necesarios para que las empresas puedan crecer en los mercados internacionales.

¿En qué podemos ayudarte?